Si eres autónomo y quieres estar informado de la nueva normativa que entra vigente en el año 2019, así como de las prestaciones, ventajas e inconvenientes que subyacen de esta modalidad empresarial, aquí te dejamos un breve resumen de las novedades y cambios que incorpora el año 2019 para los autónomos:
- La base mínima de cotización durante los 12 primeros meses se sigue beneficiando de la tarifa plana de 60€ (51,50 € contingencias comunes; 8,50 € contingencias profesionales).
- Sin embargo, cotizando por encima de esta base mínima, la cuota por contingencias comunes se reduce hasta un 80%.
- Aumento de la cotización (1,25% en la base mínima), pero mayor cobertura social.
- Aumento de la base máxima de cotización a un 7%
- Un aumento del 29,8% al 30% en este tipo de cotización y que incluye las prestaciones por contingencias profesionales, cese de actividad y formación que se añade a las contingencias comunes.
6. Se exige cotización y cobertura por accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
7. También so podrán beneficiar de la tarifa plana, los trabajadores por cuenta propia agraria.
8. Infracciones por la detección de falsos autónomos de entre 3.126€ y 10.00e.
- La prestación de cese de actividad duplicará su período de duración
- Aumento de la cuota de autónomos societarios
- Aumentan también las pensiones entre un 1,6% y el 3% para las mínimas y no contributivas
- El permiso de paternidad y maternidad se iguala en 8 semanas para ambos.
- Se ha derogado el contrato de apoyo al emprendedor